Calculadora de Fecha Probable de Parto

Calcule su fecha probable de parto (FPP) usando la fecha de la última menstruación o la fecha de concepción. Obtenga una cronología detallada del embarazo con desglose por trimestres y hitos importantes.

Todos los cálculos se realizan localmente en tu navegador. No se envían datos a servidores ni se almacenan de forma remota.
Select a calculation method and enter your date above, then click "Calculate My Due Date"

Quick Examples

¿Qué es la fecha probable de parto?

Una fecha probable de parto (también llamada estimated date of delivery o EDD) es la fecha prevista en la que nacerá un bebé, calculada como aproximadamente 40 semanas (280 días) desde el primer día del last menstrual period (LMP). Esta fecha ayuda a los proveedores de salud a monitorizar el desarrollo fetal, programar pruebas prenatales y planificar el parto.

Es importante entender que solo alrededor del 5% de los bebés nacen exactamente en su fecha probable. La mayoría de los bebés (aproximadamente el 80%) nacen dentro de las dos semanas antes o después de la fecha estimada. Un embarazo a término se considera entre 37 y 42 semanas.

Por qué calcular su fecha probable de parto:

  • Planificación de la atención prenatal: Programar pruebas y ecografías importantes en los momentos adecuados
  • Seguimiento del desarrollo fetal: Monitorear los hitos de crecimiento del bebé semana a semana
  • Monitoreo de la salud: Identificar posibles complicaciones como parto prematuro o postérmino
  • Planificación del parto: Prepararse para la baja por maternidad, arreglos hospitalarios y preferencias de parto
  • Toma de decisiones médicas: Determinar el momento adecuado para intervenciones si es necesario
  • Preparación personal: Preparar la habitación del bebé, suministros y apoyo familiar

Cómo calcular la fecha probable de parto

El método más común para calcular la fecha probable es Naegele's Rule, desarrollada en el siglo XIX y aún utilizada en todo el mundo. Esta regla asume un ciclo menstrual regular de 28 días con ovulación en el día 14.

Fórmula de Naegele's Rule:

Due Date = LMP + 280 days (40 weeks)
O: LMP + 1 año - 3 meses + 7 días

Ejemplo: Si la LMP es el 1 de enero de 2025:
January 1 + 280 days = October 8, 2025
Or: January 1 + 1 year = January 1, 2026
Minus 3 months = October 1, 2025
Plus 7 days = October 8, 2025

Métodos alternativos de cálculo:

Método de la fecha de concepción

Si conoce la fecha exacta de concepción (por tratamiento de fertilidad o fecha conocida de relaciones), sume 266 días (38 semanas).

Fórmula: Conception Date + 266 days = Due Date

Datación por ecografía

La ecografía del primer trimestre (antes de las 14 semanas) es el método más preciso, con una precisión de ±5-7 días. Mide la crown-rump length (CRL) para estimar la edad gestacional.

Precisión: Más precisa entre las 8 y 13 semanas. Las ecografías posteriores son menos precisas debido a las variaciones de crecimiento.

IVF/Tratamiento de fertilidad

Para embarazos por IVF, la fecha probable se calcula a partir de la fecha de transferencia del embrión más la edad del embrión (embrión de 3 días o de 5 días).

Fórmula: Fecha de transferencia + 266 días - edad del embrión en la transferencia

Nota importante:

Los proveedores de salud pueden ajustar su fecha probable según la ecografía del primer trimestre si difiere del cálculo por LMP en más de 5-7 días. La fecha de la ecografía suele considerarse más precisa.

Factores que afectan la precisión de la fecha probable

Aunque los cálculos de la fecha probable proporcionan una estimación útil, varios factores pueden afectar la precisión y el momento real del parto:

Ciclos menstruales irregulares

Naegele's Rule asume un ciclo de 28 días con ovulación en el día 14. Las mujeres con ciclos más largos, más cortos o irregulares pueden ovular antes o después, lo que afecta la fecha de concepción y la verdadera fecha probable. Los ciclos entre 21-35 días son normales, pero esta variabilidad hace que la datación basada en LMP sea menos precisa.

Primer embarazo frente a embarazos posteriores

Las madres primerizas (primiparas) tienden a dar a luz ligeramente más tarde, con un promedio de 40 semanas + 5 días. Las mujeres que ya han dado a luz antes (multiparas) suelen dar a luz alrededor de 40 semanas + 3 días. Sin embargo, la variación individual es significativa.

Edad materna y etnia

La edad materna avanzada (35+) se asocia con tasas ligeramente más altas de embarazo postérmino. Diferentes grupos étnicos muestran pequeñas variaciones en la duración gestacional media, aunque estas diferencias suelen ser de solo 2-4 días y tienen poca relevancia clínica.

Factores fetales

El sexo del bebé afecta ligeramente el momento (los varones promedian 1 día más). Los embarazos múltiples (gemelos, trillizos) casi siempre nacen antes: los gemelos promedian 35-37 semanas, los trillizos 32-34 semanas. El tamaño fetal y los factores genéticos también influyen.

Condiciones médicas

Condiciones como diabetes gestacional, preeclampsia o problemas placentarios pueden requerir un parto prematuro. Por el contrario, algunas condiciones pueden prolongar el embarazo. Las intervenciones médicas (inducción, C-section) anulan el ritmo natural.

⚕️ Aviso médico

Solo para fines informativos

Este calculador proporciona solo estimaciones y no sustituye la atención prenatal profesional.

Este calculador de fecha probable de parto proporciona fechas estimadas solo con fines educativos. No debe reemplazar el consejo médico profesional, la atención prenatal ni la datación clínica.

Preguntas frecuentes

¿Qué tan preciso es el calculador de la fecha probable de parto?

Los calculadores basados en LMP son precisos dentro de ±1-2 semanas para la mayoría de las mujeres con ciclos regulares. La ecografía del primer trimestre (8-13 semanas) es más precisa en ±5-7 días. Solo alrededor del 5% de los bebés nacen en su fecha exacta, pero el 80% llega dentro de las 2 semanas a cada lado de la misma.

¿Qué pasa si no recuerdo la fecha de mi último periodo menstrual?

Si no recuerda su LMP, su proveedor de salud utilizará la ecografía del primer trimestre para fechar su embarazo. Esto mide la crown-rump length (CRL) del embrión, lo que es muy preciso para determinar la edad gestacional. Los ciclos irregulares también requieren datación por ecografía.

¿Por qué el embarazo se considera de 40 semanas pero 9 meses?

El embarazo se cuenta desde el primer día de su último periodo (no desde la concepción), por lo que incluye las 2 semanas antes de la ovulación. 40 semanas equivalen a 280 días o aproximadamente 9 meses y 1 semana. Sin embargo, los meses varían en duración (28-31 días), mientras que las semanas son consistentes, lo que hace que las semanas sean una medida más precisa.

¿Puede cambiar mi fecha probable de parto?

Sí. Los proveedores de salud pueden ajustar su fecha probable si una ecografía del primer trimestre difiere de los cálculos basados en LMP en más de 5-7 días. La fecha de la ecografía suele considerarse más precisa. Después de las 20 semanas, raramente se cambian las fechas probables a menos que hubiera un error en la datación inicial.