Calculadora de Calorías

Descubre tus necesidades calóricas diarias y optimiza tu plan nutricional. Calcula tu TDEE, BMR y obtén objetivos calóricos personalizados según tus metas.

Todos los cálculos se realizan localmente en tu navegador. No se envían datos a servidores ni se almacenan de forma remota.
Fill in your details and click "Calculate" to get your daily calorie targets

Quick Examples

Comprender las necesidades calóricas: La base de la nutrición

Tanto si intentas perder peso, ganar masa muscular o mantener tu constitución actual, entender tus necesidades calóricas diarias es el primer paso fundamental. Tu cuerpo requiere una cantidad específica de energía (medida en calorías) para funcionar de manera óptima, y este requerimiento varía según numerosos factores, incluidos la edad, el sexo, la composición corporal y el nivel de actividad.

¿Qué son las calorías y por qué importan?

Comprendiendo el equilibrio energético

Una caloría es una unidad de energía. En nutrición, cuando hablamos de calorías, en realidad nos referimos a kilocalorías (kcal), que es la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de un kilogramo de agua en un grado Celsius. Tu cuerpo usa esta energía para:

  • Funciones metabólicas básicas: Respiración, circulación, producción celular, procesamiento de nutrientes
  • Actividad física: Ejercicio, movimiento diario, inquietud
  • Efecto térmico de los alimentos: Energía requerida para digerir, absorber y procesar nutrientes
  • Termogénesis adaptativa: Producción de calor en respuesta al ambiente y otros factores

La ecuación del equilibrio energético

Tu peso corporal está determinado principalmente por el equilibrio entre las calorías consumidas (a través de alimentos y bebidas) y las calorías gastadas (a través del metabolismo y la actividad):

  • Exceso calórico: Consumir más calorías de las que quemas conduce a aumento de peso
  • Déficit calórico: Consumir menos calorías de las que quemas conduce a pérdida de peso
  • Mantenimiento calórico: Consumir la misma cantidad de calorías que quemas mantiene tu peso actual

Aunque esta ecuación es simplificada (las hormonas, la genética y la adaptación metabólica también desempeñan papeles), sigue siendo el principio fundamental que rige los cambios de peso corporal.

¿Por qué calcular tus necesidades calóricas?

Comprender tus requerimientos calóricos específicos ofrece varios beneficios:

  • Precisión en el establecimiento de metas: Establece objetivos realistas para pérdida de peso, ganancia o mantenimiento
  • Evita enfoques extremos: Evita ingestas excesivamente bajas o altas que puedan dañar la salud
  • Rastrear el progreso de forma eficaz: Controla tu ingesta frente a tus necesidades calculadas
  • Optimizar el rendimiento: Asegurar energía adecuada para entrenamientos y actividades diarias
  • Prevenir mesetas: Ajustar tu ingesta a medida que cambia tu composición corporal
  • Nutrición personalizada: Crea un plan adaptado a tu metabolismo y estilo de vida únicos

Tasa metabólica basal (TMB): Tu base metabólica

¿Qué es la TMB?

Tu Tasa Metabólica Basal (TMB) representa la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita para realizar funciones vitales básicas mientras estás en reposo completo. Esto incluye:

  • Metabolismo celular y producción de energía
  • Función cardiovascular y respiratoria
  • Actividad del sistema nervioso
  • Síntesis de proteínas y reparación celular
  • Mantener la temperatura corporal
  • Función renal y hepática
  • Regulación hormonal

La TMB típicamente representa el 60-75% de tu gasto energético diario total, siendo el componente más grande de tus necesidades calóricas.

Factores que afectan la TMB

Tu TMB está influenciada por múltiples factores, algunos modificables y otros no:

Factores no modificables

  • Edad: La TMB disminuye aproximadamente un 2-3% por década después de los 25 años debido a la pérdida de masa muscular y cambios hormonales
  • Género: Los hombres suelen tener una TMB un 5-10% mayor que las mujeres debido a mayor masa muscular y menor porcentaje de grasa corporal
  • Genética: Los factores hereditarios pueden influir en la tasa metabólica hasta en un 20-30%
  • Altura: Las personas más altas suelen tener TMB más altas debido a mayor superficie corporal

Factores modificables

  • Composición corporal: El tejido muscular quema más calorías en reposo que el tejido graso (aproximadamente 6 cal/lb frente a 2 cal/lb por día)
  • Peso corporal: Las personas más pesadas tienen TMB más alta debido a mayor masa de tejido
  • Estado hormonal: Las hormonas tiroideas, el cortisol y la hormona del crecimiento afectan significativamente el metabolismo
  • Historial dietético: La dieta crónica y la restricción calórica extrema pueden suprimir la TMB en un 10-15%
  • Temperatura ambiental: La exposición al frío o al calor puede aumentar temporalmente la TMB
  • Medicamentos: Ciertos fármacos pueden aumentar o disminuir la tasa metabólica

Métodos de cálculo de la TMB

Existen varias ecuaciones validadas para estimar la TMB. Cada una se desarrolló con poblaciones diferentes y puede variar en precisión para distintos individuos.

1. Ecuación de Mifflin-St Jeor (Recomendada)

Desarrollada en 1990, esta ecuación se considera la más precisa para poblaciones modernas y es recomendada por la Academy of Nutrition and Dietetics.

Para hombres:
BMR = (10 × weight in kg) + (6.25 × height in cm) - (5 × age in years) + 5
Para mujeres:
BMR = (10 × weight in kg) + (6.25 × height in cm) - (5 × age in years) - 161

Precisión: Dentro de ±10% para aproximadamente el 80% de la población.

2. Ecuación de Harris-Benedict (revisada 1984)

Originalmente creada en 1919 y revisada en 1984, esta ecuación se usó ampliamente durante décadas pero tiende a sobreestimar la TMB en poblaciones sedentarias modernas.

Para hombres:
BMR = 88.362 + (13.397 × weight in kg) + (4.799 × height in cm) - (5.677 × age in years)
Para mujeres:
BMR = 447.593 + (9.247 × weight in kg) + (3.098 × height in cm) - (4.330 × age in years)

Precisión: Puede sobreestimar en un 5% en comparación con Mifflin-St Jeor para individuos sedentarios.

3. Ecuación de Katch-McArdle

Esta ecuación usa la masa libre de grasa en lugar del peso total, lo que la hace más precisa para individuos atléticos o aquellos que conocen su porcentaje de grasa corporal.

Para todos:
BMR = 370 + (21.6 × lean body mass in kg)

Cuándo usar: Si tienes datos precisos de composición corporal (DEXA, pesaje hidrostático o BIA confiable).

TMB vs RMR: Entendiendo la diferencia

TMB (Tasa Metabólica Basal): Medida bajo condiciones de laboratorio estrictas tras 8 horas de sueño, 12 horas de ayuno, en una habitación oscura y a temperatura neutra.

RMR (Resting Metabolic Rate): Medida en condiciones menos restrictivas y suele ser un 10-20% mayor que la TMB. RMR es más práctico para uso diario.

La mayoría de las calculadoras en línea, incluida la nuestra, técnicamente estiman RMR pero usan el término TMB ya que es más reconocido.

Gasto energético total (GET): La imagen completa

¿Qué es el GET?

Tu Gasto Energético Total (GET) representa el número total de calorías que quemas en un período de 24 horas, teniendo en cuenta todas las actividades. El GET consta de cuatro componentes:

  • TMB/RMR (60-75%): Energía para funciones metabólicas básicas
  • TEF - Efecto térmico de los alimentos (8-15%): Energía requerida para digerir, absorber y procesar nutrientes
  • EAT - Exercise Activity Thermogenesis (5-15%): Calorías quemadas durante ejercicio estructurado
  • NEAT - Non-Exercise Activity Thermogenesis (15-30%): Calorías de actividades diarias como caminar, inquietud, tareas laborales

Cálculo del GET: Multiplicadores por nivel de actividad

Para calcular el GET, multiplicamos tu TMB por un factor de actividad que tiene en cuenta tu estilo de vida y hábitos de ejercicio:

Sedentario (TMB × 1.2)

  • Poco o ningún ejercicio
  • Trabajo de oficina con caminatas mínimas
  • La mayor parte del tiempo de ocio se pasa sentado
  • Menos de 5.000 pasos por día
  • Ejemplo: Trabajador de oficina que conduce al trabajo y ve la televisión la mayor parte de las noches

Ligeramente activo (TMB × 1.375)

  • Ejercicio ligero 1-3 días por semana
  • Alguna actividad ocupacional (profesor, trabajador de comercio minorista)
  • Caminatas ligeras regulares o estar de pie
  • 5.000-7.500 pasos por día
  • Ejemplo: Persona que camina 20-30 minutos diarios o hace yoga 2-3 veces por semana

Moderadamente activo (TMB × 1.55)

  • Ejercicio moderado 3-5 días por semana
  • Trabajo activo o actividades recreativas regulares
  • 7.500-10.000 pasos por día
  • Ejemplo: Persona que corre 3-4 veces por semana o tiene un trabajo activo como enfermería

Muy activo (TMB × 1.725)

  • Ejercicio intenso 6-7 días por semana
  • Trabajo físicamente exigente
  • 10.000-12.500 pasos por día
  • Ejemplo: Trabajador de la construcción que además entrena regularmente o atleta serio que entrena a diario

Extremadamente activo (TMB × 1.9)

  • Ejercicio muy intenso dos veces al día o más
  • Trabajo extremadamente exigente físicamente
  • 12.500+ pasos por día
  • Atleta profesional en entrenamiento intensivo
  • Ejemplo: Atleta de élite, personal militar en entrenamiento activo o trabajador manual que también entrena intensamente

⚕️ Aviso médico

Solo para fines informativos

Esta calculadora proporciona solo estimaciones y no sustituye el asesoramiento médico o nutricional profesional.

Las estimaciones calóricas generadas por esta herramienta se basan en ecuaciones establecidas (Mifflin-St Jeor, Harris-Benedict) y deben usarse solo como guías generales. Las tasas metabólicas individuales varían significativamente según la genética, condiciones médicas, medicamentos, estado hormonal y otros factores no capturados por estos cálculos.

Busca siempre el consejo de tu médico, dietista registrado u otro profesional de la salud calificado con cualquier pregunta que puedas tener sobre la ingesta calórica, el manejo del peso o la planificación nutricional. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases su búsqueda debido a la información de esta calculadora.

Preguntas frecuentes

¿Qué precisión tienen las calculadoras de calorías en línea?

Las calculadoras en línea proporcionan estimaciones típicamente dentro de ±10-15% del GET real para la mayoría de las personas. Existe variación individual debido a genética, masa muscular, hormonas y adaptación metabólica. Usa los valores calculados como puntos de partida y ajusta según los resultados reales durante 2-3 semanas. Si estás perdiendo/ganando al ritmo esperado, el cálculo es preciso para ti. Si no, ajusta 100-200 calorías y reevalúa.

¿Con qué frecuencia debo recalcular mis necesidades calóricas?

Recalcular:

  • Cada 10-15 libras (aprox. 4.5-6.8 kg) de pérdida o ganancia de peso
  • Cada 4-6 semanas durante pérdida activa de grasa
  • Cuando el nivel de actividad cambia significativamente
  • Si el peso se estanca durante 2-3 semanas a pesar de un seguimiento preciso
  • Después de ganar o perder masa muscular significativa

A medida que pierdes peso, tu GET disminuye porque tienes menos masa corporal que mantener y mover.

¿Puedo perder grasa y ganar músculo al mismo tiempo?

Sí, pero con limitaciones:

Quién puede hacerlo eficazmente:

  • Principiantes completos en entrenamiento de resistencia
  • Quienes regresan tras largas pausas (memoria muscular)
  • Individuals with high body fat (>25% men, >35% women)
  • Atletas mejorados (uso de PEDs - no recomendado)

Requisitos:

  • Proteína muy alta (2.0-2.4 g por kg)
  • Déficit pequeño o calorías de mantenimiento (0-10% por debajo del GET)
  • Entrenamiento de resistencia progresivo 3-5x por semana
  • Paciencia (el proceso es lento, toma meses)

Para la mayoría más allá de la etapa de principiante, alternar fases enfocadas de pérdida de grasa y construcción muscular es más efectivo.

¿Por qué mi pérdida de peso se ralentizó o se detuvo?

Las mesetas en la pérdida de peso son normales y son causadas por:

  • 1. GET más bajo: Un cuerpo más ligero requiere menos calorías
  • 2. Adaptación metabólica: El cuerpo reduce el gasto energético para conservar energía
  • 3. Disminución del NEAT: Moverse menos inconscientemente a lo largo del día
  • 4. Incremento calórico gradual: Porciones que aumentan gradualmente con el tiempo
  • 5. Retención de agua: Enmascarar la pérdida continua de grasa

Soluciones:

  • Recalcular el GET según el nuevo peso
  • Aumentar la precisión del seguimiento
  • Añadir 10-15 minutos de caminata diaria (aumentar NEAT)
  • Tomar una pausa dietética de 2 semanas en mantenimiento
  • Ten paciencia: a veces el aumento de la eliminación de agua sigue a los estancamientos
¿Debo contar las calorías de las verduras?

Sí, técnicamente las verduras tienen calorías y deberían contarse. Sin embargo:

Para mayor precisión (culturismo, objetivos específicos): Cuenta todo, incluidas las verduras

Para la pérdida de grasa general: Las verduras no feculentas (hojas verdes, brócoli, pimientos, pepinos) a menudo pueden tratarse como alimentos "libres" debido a:

  • Muy baja densidad calórica
  • Alto contenido de fibra (aumenta saciedad, reduce absorción neta)
  • Poca probabilidad de comer en exceso hasta afectar los resultados

Debes contar: Verduras feculentas (papas, maíz, guisantes), ya que tienen calorías significativas

Si la pérdida de peso se estanca, comienza a contar todas las verduras para asegurar la precisión.