Calculadora de Salario

Convierte fácilmente entre diferentes periodos salariales. Calcula las tasas anual, mensual, semanal, diaria y por hora según tu horario de trabajo. Perfecto para comparar ofertas de empleo, planificar tarifas freelance o comprender tu verdadera tarifa por hora.

Todos los cálculos se realizan localmente en su navegador. Ningún dato se envía a nuestros servidores ni se almacena en ningún lugar.

Calculadora de Salario

Ejemplos Rápidos

¿Qué es una calculadora de salarios?

Una calculadora de salarios es una herramienta financiera esencial que convierte entre diferentes tarifas de pago basadas en el tiempo, ayudándole a entender sus ganancias reales en diversos periodos de pago. Ya sea que esté evaluando una oferta de trabajo con un salario anual, comparando tarifas horarias para trabajo freelance, o simplemente tratando de entender cómo su sueldo mensual se relaciona con su compensación anual, esta calculadora proporciona conversiones instantáneas y precisas. La herramienta elimina las matemáticas mentales complejas y asegura que tenga una imagen clara de sus ingresos en todos los periodos de tiempo.

Comprender su salario en diferentes periodos de tiempo es crucial para la planificación financiera, la comparación de empleos y la negociación de una remuneración justa. Nuestra calculadora de salarios le permite convertir entre tarifas anual, mensual, semanal, diaria y por hora teniendo en cuenta su horario de trabajo específico. Al personalizar las horas por semana y las semanas por año, puede calcular con precisión las ganancias para puestos de tiempo completo, trabajo a tiempo parcial, contratos freelance o empleos con horarios únicos que incluyen tiempo de vacaciones o variaciones estacionales.

Funciones clave

  • Conversión bidireccional: Convertir de salario anual a tarifa por hora o de tarifa por hora a salario anual
  • Desglose completo: Muestra simultáneamente las tarifas anual, mensual, semanal, diaria y por hora
  • Horario de trabajo personalizable: Ajuste las horas por semana (1-168) y las semanas por año (1-52) para cualquier situación laboral
  • Cálculos en tiempo real: Actualizaciones instantáneas a medida que modifica cualquier valor, mostrando todas las conversiones de inmediato
  • Múltiples escenarios: Ejemplos precargados para situaciones comunes, incluyendo tiempo completo, medio tiempo y trabajo freelance
  • Fórmulas transparentes: Vea exactamente cómo se realizan los cálculos con pantallas de desglose

Cómo usar esta calculadora

Usar la calculadora de salarios es sencillo y ofrece resultados instantáneos. La calculadora admite dos modos según si desea comenzar con un salario anual o con una tarifa por hora. Siga estos pasos para obtener conversiones salariales precisas adaptadas a su horario de trabajo específico.

Guía paso a paso

  1. Seleccionar modo de cálculo: Elija "From Annual" si tiene un salario anual (p. ej., $50,000/año) o "From Hourly" si tiene una tarifa por hora (p. ej., $25/hora).
  2. Ingrese su cantidad: Escriba su salario o tarifa por hora. La etiqueta cambia según el modo seleccionado para guiarle.
  3. Configurar horario de trabajo (opcional): Haga clic en la sección de configuración para ajustar las horas por semana y las semanas por año. El valor predeterminado es 40 horas/semana y 52 semanas/año (tiempo completo estándar).
  4. Ajustar horas por semana: Establezca sus horas de trabajo semanales típicas. Los valores comunes son 40 para tiempo completo, 20-30 para medio tiempo, o cualquier valor personalizado para horarios flexibles.
  5. Ajustar semanas por año: Establezca cuántas semanas trabaja al año. Use 52 para empleo durante todo el año, o reste las semanas de vacaciones (p. ej., 50 semanas si toma 2 semanas de descanso).
  6. Ver desglose completo: La calculadora muestra al instante todos los formatos salariales: tarifas anual, mensual, semanal, diaria y por hora.

Consejo profesional

Pruebe los ejemplos precargados como "Entry Level", "Mid Career" o "Freelancer" para ver escenarios salariales realistas y comprender cómo funciona la calculadora con diferentes tipos de empleo.

Comprender las conversiones salariales

Convertir entre diferentes periodos salariales requiere entender cómo se relacionan las tarifas anual, mensual, semanal, diaria y por hora. Estas conversiones dependen completamente de su horario de trabajo—específicamente cuántas horas trabaja por semana y cuántas semanas trabaja por año.

Formulas de conversión

Desde salario anual:

  • Hourly = Annual ÷ (Hours per Week × Weeks per Year)
  • Monthly = Annual ÷ 12
  • Weekly = Annual ÷ Weeks per Year
  • Daily = Weekly ÷ 5 (assuming 5-day work week)

Desde la tarifa por hora:

  • Annual = Hourly × Hours per Week × Weeks per Year
  • Monthly = Annual ÷ 12
  • Weekly = Annual ÷ Weeks per Year
  • Daily = Weekly ÷ 5 (assuming 5-day work week)

Cálculo de ejemplo

Calculemos el desglose para un salario anual de $50,000 con una semana laboral estándar de 40 horas y 52 semanas por año:

  • Anual: $50,000 (dado)
  • Por hora: $50,000 ÷ (40 × 52) = $50,000 ÷ 2,080 = $24.04/hour
  • Mensual: $50,000 ÷ 12 = $4,166.67/month
  • Semanal: $50,000 ÷ 52 = $961.54/week
  • Diario: $961.54 ÷ 5 = $192.31/day

Salario anual vs salarios por hora: ¿Cuál es la diferencia?

Comprender la diferencia entre puestos con salario anual y trabajos por hora es crucial para tomar decisiones profesionales informadas. Cada estructura de compensación tiene características, beneficios y consideraciones distintas que afectan su equilibrio entre trabajo y vida, la estabilidad de ingresos y la experiencia laboral general.

Aspect Salario anual Tarifa por hora
Estructura de pago Cantidad fija anual, típicamente pagada quincenal o mensualmente Pago según las horas trabajadas, calculado por periodo de pago
Overtime Normalmente exento (sin pago de horas extra por horas adicionales) Típicamente elegible para horas extra (1.5× después de 40 horas/semana)
Previsibilidad de ingresos Cheques de pago consistentes y predecibles independientemente de las horas Variable según las horas programadas y las horas realmente trabajadas
Benefits A menudo incluye beneficios integrales (salud, 401k, PTO) Los beneficios varían; los trabajadores por horas a tiempo parcial a menudo tienen beneficios limitados
Tipos de trabajo Roles profesionales, de gestión, administrativos Servicios, comercio minorista, manufactura, trabajo por contrato
Flexibilidad de horario A menudo flexible pero puede requerir horas más largas o irregulares Horario típicamente fijo; se paga solo por el tiempo programado

Nota importante

Al comparar ofertas de empleo, no solo observe los números en bruto. Considere la compensación total incluyendo beneficios, tiempo libre pagado, contribuciones para la jubilación, seguro de salud y equilibrio entre trabajo y vida. Un salario anual más bajo con excelentes beneficios puede valer más que una tarifa por hora más alta sin beneficios.

Año laboral estándar: entender 40 horas y 52 semanas

El horario de trabajo de tiempo completo "estándar" en los Estados Unidos típicamente se define como 40 horas por semana durante 52 semanas por año, totalizando 2,080 horas de trabajo al año. Sin embargo, esto es una base que varía significativamente según la industria, el puesto, los beneficios y las circunstancias individuales. Entender estas variaciones le ayuda a calcular con precisión su verdadera compensación y comparar diferentes oportunidades laborales.

¿Por qué 40 horas por semana?

La semana laboral de 40 horas se convirtió en estándar en los Estados Unidos con la Fair Labor Standards Act de 1938, que estableció requisitos de pago por horas extra para las horas trabajadas más allá de 40 por semana. Esto sigue siendo la expectativa típica para el empleo de tiempo completo, aunque muchos puestos asalariados requieren más horas y los puestos a tiempo parcial o flexibles ofrecen menos horas.

¿Por qué 52 semanas por año?

Hay exactamente 52 semanas y 1 día en un año estándar (52.14 semanas con precisión). Al calcular el salario anual, 52 semanas es el estándar porque representa empleo durante todo el año. Sin embargo, contabilizar el tiempo libre pagado cambia las semanas laborales reales:

  • 2 semanas de PTO: 50 semanas laborales (2,000 horas/año a 40 horas/semana)
  • 3 semanas de PTO: 49 semanas laborales (1,960 horas/año a 40 horas/semana)
  • 4 semanas de PTO: 48 semanas laborales (1,920 horas/año a 40 horas/semana)
  • Días festivos federales (10-11 días): Aproximadamente 2 semanas adicionales de descanso

Calcular sus horas de trabajo reales

Para los cálculos salariales más precisos, determine su horario de trabajo real:

  1. Comience con 52 semanas por año
  2. Reste las semanas de vacaciones (si el tiempo libre es pagado, mantenga 52; si no, réstelo)
  3. Reste cualquier periodo de permiso no remunerado
  4. Para los cálculos por hora, tenga en cuenta que el tiempo libre pagado no afecta el salario anual pero sí afecta la verdadera tarifa por hora

Cálculos de tarifas para freelancers y contratistas

Calcular las tarifas de freelancers y contratistas requiere consideraciones adicionales más allá de la simple conversión salarial. Como trabajador independiente, debe tener en cuenta gastos comerciales, impuestos, beneficios y tiempo no facturable que los empleados tradicionales no consideran. Usar esta calculadora de salarios de manera efectiva le ayuda a determinar tarifas competitivas que aseguren rentabilidad y sostenibilidad.

Consideraciones clave para freelancers

1. Impuestos por cuenta propia (15.3%)

Los freelancers pagan tanto la parte del empleador como la del empleado de la Seguridad Social (12.4%) y Medicare (2.9%), sumando 15.3% además del impuesto sobre la renta regular. Esto incrementa significativamente su carga tributaria en comparación con los empleados W-2.

2. Sin beneficios pagados

Debe comprar su propio seguro médico, financiar cuentas de jubilación y cubrir todos los gastos comerciales. Estos costos pueden añadir 20-30% a su ingreso requerido en comparación con puestos asalariados con beneficios.

3. Horas no facturables

Los freelancers dedican tiempo significativo a actividades no facturables: marketing, administración, desarrollo profesional, adquisición de clientes y facturación. Solo el 50-75% de sus horas de trabajo pueden ser facturables para los clientes.

4. Sin tiempo libre pagado

Vacaciones, días por enfermedad y festivos significan ingresos cero a menos que los planifique en sus tarifas. Presupueste de 2-4 semanas de tiempo no pagado al año, reduciendo sus semanas laborales a 48-50 por año.

Fórmula para calcular la tarifa freelance

Para convertir un salario anual deseado a una tarifa por hora freelance:

  1. Calcule el ingreso anual deseado (equivalente a un puesto asalariado que aceptaría)
  2. Agregue 30% por impuestos y gastos: Annual × 1.30
  3. Determine billable hours: 30 hours/week × 48 weeks = 1,440 hours/year (accounting for unbillable time and vacation)
  4. Divide adjusted annual by billable hours: Rate = (Annual × 1.30) ÷ 1,440

Example: $75,000 salary equivalent → ($75,000 × 1.30) ÷ 1,440 = $67.71/hour freelance rate

Comparar ofertas de empleo: más allá de los números

Al evaluar múltiples ofertas de trabajo o comparar un puesto asalariado con trabajo freelance, el salario es solo un componente de la compensación total. Use esta calculadora para estandarizar las diferentes ofertas al mismo periodo (anual o por hora), luego considere el paquete de compensación completo y los factores de estilo de vida para tomar la mejor decisión para su situación.

Lista de verificación para comparar la compensación total

Salario base/Tarifa por hora

Use la calculadora para convertir todas las ofertas al mismo formato para comparación directa

Seguro médico

Valore las prima del empleador y la calidad de la cobertura (vale entre $500-$1,500/mes)

Beneficios de jubilación

Aportaciones 401(k), planes de pensión o reparto de beneficios (típicamente 3-6% del salario)

Tiempo libre pagado

Vacation days, sick leave, holidays (2-4 weeks = $2,000-$6,000+ value)

Bonos y opciones sobre acciones

Bonos por rendimiento, bonos anuales, compensación en acciones

Equilibrio trabajo-vida

Horas requeridas, flexibilidad, opciones de trabajo remoto, tiempo/costo de desplazamiento

Desarrollo profesional

Presupuestos de capacitación, asistencia a conferencias, reembolso de educación

Potencial de crecimiento profesional

Oportunidades de ascenso, desarrollo de habilidades, reputación en la industria

Comparación de ejemplo

Component Trabajo A (asalariado) Trabajo B (por hora)
Pago base $70,000/año $35/hora (≈$72,800/año a 40h/52s)
Seguro médico Totalmente cubierto ($12,000 de valor) No proporcionado ($0)
Aportación 401(k) Aportación del 5% ($3,500 de valor) No proporcionado ($0)
PTO 3 semanas pagadas ($4,038 de valor) No pagado ($0)
Valor total $89,538/año $72,800/año

El Trabajo A, a pesar de un salario base menor, ofrece $16,738 más en valor anual total cuando se incluyen los beneficios.

Preguntas frecuentes

¿Cómo convierto un salario anual a salario por hora?

Divide your annual salary by the total number of working hours per year. For a standard full-time schedule, this is 2,080 hours (40 hours/week × 52 weeks/year). For example: $50,000 ÷ 2,080 hours = $24.04/hour. Adjust the hours if you work part-time or have a non-standard schedule.

¿Cómo convierto una tarifa por hora a salario anual?

Multiply your hourly rate by the total working hours per year. For full-time work: Hourly Rate × 40 hours/week × 52 weeks/year. For example: $25/hour × 2,080 hours = $52,000/year. Remember to adjust for part-time schedules or if you take unpaid time off.

¿Debo tener en cuenta el tiempo de vacaciones en mis cálculos?

Depende de si su tiempo libre es pagado o no. Para puestos asalariados con vacaciones pagadas, use 52 semanas ya que se le paga independientemente. Para trabajadores por hora o freelancers con tiempo libre no pagado, reste las semanas de vacaciones de 52 (p. ej., use 50 semanas si toma 2 semanas de vacaciones no pagadas) para cálculos anuales precisos.

¿Por qué las tarifas freelance deben ser más altas que los salarios equivalentes?

Los freelancers deben cubrir gastos que los empleadores normalmente pagan: impuestos por cuenta propia (15.3%), seguro médico, aportaciones para la jubilación, gastos comerciales y horas no facturables por tareas administrativas. Además, los freelancers no tienen tiempo libre pagado. Una buena regla general: las tarifas por hora freelance deberían ser 1.5-2× lo que ganaría como empleado para lograr un ingreso neto equivalente.

¿Cuántas horas por año se considera tiempo completo?

El estándar es 2,080 horas por año (40 horas/semana × 52 semanas). Sin embargo, el IRS define tiempo completo como un promedio de al menos 30 horas por semana (aproximadamente 1,560 horas/año) para propósitos de salud. Sus horas reales pueden variar según estándares de la industria, requisitos de horas extra y si contabiliza el tiempo libre pagado.

¿Cuál es una buena tarifa por hora para mi campo?

Las tarifas por hora varían drásticamente según la industria, la ubicación, el nivel de experiencia y la especialización. Investigue datos salariales para su puesto específico usando recursos como Glassdoor, PayScale o Bureau of Labor Statistics. Use esta calculadora para convertir salarios anuales publicados a tarifas por hora para comparación, teniendo en cuenta sus horas de trabajo reales y cualquier diferencia en beneficios.

¿Cómo afectan los impuestos a los cálculos salariales?

Esta calculadora muestra el ingreso bruto (antes de impuestos). Su sueldo neto será menor después del impuesto federal sobre la renta, el impuesto estatal sobre la renta (si corresponde), Seguridad Social, Medicare y cualquier otra deducción. Los empleados generalmente pagan 7.65% por Seguridad Social y Medicare, mientras que los trabajadores por cuenta propia pagan 15.3%. Use una calculadora de impuestos separada para estimar su ingreso neto.

¿Puedo usar esta calculadora para trabajo a tiempo parcial?

¡Absolutamente! Ajuste la configuración "Hours per Week" para que coincida con su horario a tiempo parcial. Por ejemplo, si trabaja 20 horas por semana a $18/hora, configure la calculadora en "From Hourly", ingrese $18 y establezca las horas en 20. La calculadora mostrará que su ingreso anual a tiempo parcial sería $18,720/año (20 horas × 52 semanas × $18).